La Sociedad Limitada (SL) es la forma jurídica más elegida por emprendedores y pequeñas empresas en España, debido a su flexibilidad, responsabilidad limitada y ventajas fiscales. Por ello, si estás pensando en crear una Sociedad Limitada en Girona, desde Bufete de Mora, te ofrecemos en este artículo una guía paso a paso del proceso legal, los requisitos necesarios y cómo un abogado puede ayudarte a agilizar todo el procedimiento.
¿Por qué constituir una Sociedad Limitada?
Antes de adentrarnos en los requisitos específicos, conviene saber por qué optar por una Sociedad Limitada:
- Su responsabilidad es limitada: el patrimonio personal de los socios no se ve afectado por las deudas de la empresa, lo cual aporta seguridad financiera.
- El capital social necesario es reducido, ya que basta con una aportación mínima de 3.000 euros.
- La estructura de gestión se adapta a tus necesidades: puedes elegir entre un administrador único o formar un consejo de administración.
- Tributa por el Impuesto de Sociedades: lo que puede suponer ventajas fiscales según los beneficios.
Estas características convierten a la Sociedad Limitada en la opción ideal para autónomos que desean escalar su negocio, startups o pequeños grupos de socios.
Requisitos para constituir una Sociedad Limitada en Girona
Para crear una SL en Girona, como en cualquier otra parte de España, es necesario cumplir con una serie de requisitos legales y realizar ciertos trámites administrativos. A continuación, te mostramos cuáles son:
1. Registro del nombre de la sociedad
El primer paso es solicitar en el Registro Mercantil Central un Certificado Negativo de Denominación Social, que garantiza que el nombre elegido para la sociedad es único y no está siendo usado por otra empresa. Se deben proponer tres posibles nombres para que se asigne el primero disponible.
Este trámite se puede realizar por internet y una vez aprobado, el nombre debe registrarse ante notario en un plazo máximo de tres meses. Si no se hace en ese tiempo, habrá que volver a solicitar el certificado.
2. Apertura de cuenta bancaria
Posteriormente, será imprescindible abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad y aportar en ella el capital social exigido, que asciende a 3.000 euros. El banco emitirá un certificado que se usará para formalizar la constitución ante notario.
3. Redacción de los estatutos
El siguiente paso es elaborar los estatutos sociales, que serán parte de la escritura de constitución. Estos estatutos establecen las reglas internas que regirán la empresa: objeto social, domicilio, duración, órganos de administración, derechos, obligaciones de los socios, etc.
Generalmente, este trabajo se encarga a un abogado o a la notaría, dado que requiere conocimientos técnicos para evitar problemas futuros.
4. Firma de la escritura pública
La constitución de la sociedad debe formalizarse mediante escritura pública ante notario, aportando la siguiente documentación:
- Los Estatutos Sociales
- El Certificado Negativo del Nombre
- El Certificado Bancario del Depósito del Capital
- El DNI original de todos los socios
- En el caso de la participación de socios extranjeros, será obligatorio realizar la declaración de inversiones provenientes del exterior.
5. Solicitud del NIF provisional
Con la escritura firmada, hay que acudir a Hacienda para solicitar un NIF provisional, válido por seis meses, presentando el modelo 036, copias del DNI y la escritura notarial.
6. Alta censal
A través del mismo modelo 036, se registra la empresa en la Agencia Tributaria y se indica la actividad económica que realizará, lo que determina la obligación tributaria. Sin embargo, las Sociedades Limitadas están exentas del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) durante el primer año.
7. Inscripción en el Registro Mercantil de Girona
En un plazo máximo de dos meses desde la firma de la escritura pública, la sociedad debe completar su inscripción en el Registro Mercantil de Girona. Para ello, deberá presentar la escritura de constitución, una copia del NIF provisional y, en caso de ser necesario, el justificante de pago del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
8. Obtención del NIF definitivo
Finalmente, se solicita el NIF definitivo en Hacienda, presentado nuevamente el modelo 036 (que se puede presentar online), junto con la escritura de constitución, estatutos y DNI del representante legal.
¿Cuánto tiempo se necesita para constituir una Sociedad Limitada en Girona?
El tiempo estimado para crear una SL en Girona suele oscilar entre 5 y 15 días hábiles, aunque en algunos casos puede extenderse hasta dos meses. Todo depende del método elegido, la carga de trabajo de los organismos implicados y de sí se realiza el proceso de forma presencial o telemática.
¿Cuánto cuesta crear una Sociedad Limitada en Girona?
El precio de constituir una Sociedad Limitada varía según varios factores:
- Complejidad del proceso: cuanto más complejos sean los acuerdos o trámites, mayor será el coste.
- Servicios adicionales: contratar asesoría legal, fiscal o contable eleva el presupuesto.
- Gastos notariales y registrales: tanto el notario como el Registro Mercantil aplican tarifas según el caso.
En general, el coste total (sin contar el capital social) suele situarse entre 1.500 y 3.000 euros, aunque puede variar según las circunstancias.
¿Necesito un abogado para constituir una Sociedad Limitada?
No es obligatorio legalmente, pero sí altamente recomendable. Un especialista en el ámbito mercantil tiene las competencias necesarias para:
- Redactar estatutos a medida, según las necesidades reales del negocio.
- Asegurar que no se omita ningún paso legal.
- Asesorar sobre estructura societaria, régimen fiscal, responsabilidades y protección patrimonial
- Agilizar el trámite con notaría y registro
Además, contar con asesoría desde el primer momento te evita sorpresas legales y permite empezar tu actividad empresarial con seguridad.
¿Estás pensando en constituir una SL en Girona?
Desde el primer paso hasta la inscripción oficial, en Bufete de Mora nos encargamos de todo el proceso para que constituir tu Sociedad Limitada en Girona sea sencillo y seguro. Nuestro equipo de abogados especializados se encarga de cada detalle para que tú puedas centrarte en lo más importante: tu negocio.
¿Tienes dudas? Contacta con nosotros y solicita ya una primera consulta.